Los días del 21 al 24 de abril, la Iglesia Cristiana Evangélica “Betania” organizó un campamento de Iglesia en ese paraje natural de la localidad del Centenillo. Han sido unos días de gran bendición, donde jóvenes y mayores, hemos podido disfrutar de la comunión y el amor fraternal.  Hay que reconocer que el tiempo no nos ha acompañado mucho, sin embargo la naturaleza seguro que opina lo contrario.
Durante las mañanas, se realizaron distintos estudios de la Palabra de Dios, referentes a la disciplina, el esfuerzo y la oración, enfocados al crecimiento espiritual del creyente. José María del Águila realizó el primer estudio tomando como base el texto de Hechos de los Apóstoles 1:8 Pero recibirán la fuerza del Espíritu Santo que descenderá sobre ustedes, y serán mis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaría, y hasta los confines de la tierra». Seguidamente tomó el ejemplo de la integridad y juventud de Daniel, tomando de referencia Daniel 1:8, Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse…” cuando estuvo cautivo en Babilonia.  Ambos textos enfatizaban el poder de la oración como medio de comunicación con Dios y de disciplina. 
El segundo estudio versaba sobre el ejemplo de otro joven, Timoteo y fue realizado por Manuel Sampedro. Se dirigió a los jóvenes con el texto de 2ª Timoteo 2:1-7, refiriéndose a la triple figura del soldado, atleta y agricultor, teniendo estos en común la disciplina, el esfuerzo y la paciencia. 
El tercer y último estudio estuvo a cargo de Josué Gramaje, en el cual expuso la necesidad de la Fe, la Oración y la Meditación en la Palabra de Dios como medio para alcanzar la santidad y obtener un crecimiento espiritual. 

Por la tardes pusimos en práctica los conocimientos de los asistentes con distintos talleres y concursos. Por un lado, realizamos un concurso sobre la vida de José dirigido por Ester Sampedro. A través del concurso pudimos aprender distintas curiosidades de la vida de José y pudimos reflexionar sobre la necesidad de ser fieles a Dios y de tener la esperanza de que solo junto a él podemos superar las distintas  pruebas que nos acontecen en nuestra vida.    

Por otro lado, Manuel Sampedro realizó un taller sobre la Hermenéutica Bíblica y la importancia que tiene estudiarla para poder interpretar correctamente las Escrituras, enseñándonos las distintas figuras que tienen un sentido no literal, sino que el símil, la metáfora, y un largo etcétera, nos hacen ver con mayor caridad lo que Dios nos quiere decir en su Palabra. El tercer día, realizamos una Gymkana, con el objetivo principal de completar un abecedario bíblico sobre distintos personajes y lugares de la Biblia.
Las hermanas que se ocuparon de la cocina, Paqui González y Paqui López, realizaron suculentos platos que fueron muy agradecidos por todos nosotros, y que tuvo como momento estelar una deliciosa paella, la cual disfrutamos todos con mucho gusto y agradecimiento. Debemos añadir que a pesar de ser un gran número de personas, todos los asistentes al campamento colaboraron con las distintas actividades y realizaron todo con orden y entusiasmo. 
 
Debemos destacar también la participación de los hermanos y hermanas en la realización de los devocionales y en la dirección de la alabanza, además de la participación de todos los asistentes en las veladas, las cuales tuvieron momentos realmente divertidos.
Damos gracias a Dios por estos días, en los que hemos sentido su presencia y hemos podido aprender de su Palabra y notar su cuidado y ayuda; también hemos podido disfrutar de la comunión de los hermanos y poder conocernos más los unos a los otros. También queremos agradecer a nuestro hermano Manuel Llopis el habernos ofrecido su casa para poder realizar este campamento, el cual después de realizar una votación por parte de todos los campamentistas ha recibido el nombre de CAMPAELIM 2.2.

-Pulsa en las imágenes para verlas en mayor tamaño.

 

 

Pulsa aquí para suscribirte a nuestro blog y podrás ser el primero en leer más artículos como este.       

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *